Refinanciamientos hipotecarios

Blog2 copia 5-100
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Seguro has escuchado hablar de los refinanciamientos hipotecarios.

Bueno, te cuento que un refinanciamiento consiste en la solicitud de un mutuo o crédito hipotecario, que NO financia el precio de una compraventa, sino que paga una deuda hipotecaria pendiente con un banco o institución financiera.

El refinanciamiento te permite cambiar el monto de tu dividendo y el plazo de duración de tu crédito, ya que se trata de un contrato distinto con condiciones comerciales diferentes. Por lo mismo, se puede contraer el mutuo hipotecario con una institución distinta a aquella con la cual tienes tu deuda.

¿Por qué se está hablando de refinanciar este 2019? Pues al ser un crédito nuevo, se otorga según la tasa de interés del momento, por lo que, en un momento de bajas tasas hipotecarias, refinanciar puede resultar muy conveniente.

Ten presente que, si deseas refinanciar, según el producto bancario que uses, habrá gastos operacionales asociados que cubrirán aspectos tales cómo tasación, estudio de títulos, escrituración e inscripción (si corresponde).

Suscribete para tener información actualizada

Es importante que al momento de tomar desiciones inmobiliarias, firmes informado. Suscribete a mi newsletter para siempre estar al día.

Y no te preocupes, tambien detesto el spam.