Hoy te quiero comentar que, para obtener un préstamo de un banco como alternativa para financiar tu vivienda, existen diferentes productos comerciales. Estos se encuentran regulados por ley en nuestro país y ofrecen diversas alternativas según la finalidad del crédito.
El más común es el mutuo hipotecario para la compraventa de un inmueble, sin embargo, existe además la posibilidad de celebrar mutuos que NO se otorguen en el contexto de una compraventa.
Los mutuos hipotecarios son contratos, en virtud de los cuales ciertas entidades autorizadas por ley (bancos, sociedades anónimas, algunas cajas de compensación, entre otras), prestan dinero a personas naturales o jurídicas con una garantía hipotecaria.
Así, un mutuo hipotecario muy utilizado en este año de tasas hipotecarias bajísimas es el mutuo destinado al refinanciamiento. Este producto es muy interesante y ofrece oportunidades que pueden cambiar tu presupuesto mensual si lo aprovechas. Mañana te cuento más al respecto.
¿Estás pensando en refinanciar tu propiedad? ¡Hablemos!