Tener un #aval, #codeudorsolidario, y/o #fiador puede facilitar la obtención de tu crédito hipotecario o mejorar las condiciones de su obtención.
La razón de esto, tiene que ver con que la principal evaluación que realiza la institución bancaria para financiar tu compraventa es tu capacidad de pago y el eventual riesgo de que puedas no cumplir con tu obligación; para eso se constituye la hipoteca, que es lo que llamamos una “garantía real”, es decir, una garantía que recae sobre una cosa, en este caso el inmueble que compras.
Además de esta “garantía real”, el Banco pudiese solicitar una “garantía personal” para minimizar el riesgo de no obtener su dinero de vuelta. Tales garantías personales, son en efecto personas que están dispuestas a comprometer su patrimonio personal para asegurar la deuda de un tercero. Tal es el caso del #aval, #codeudorsolidario, y/o #fiador.
Estos 3 son contratos y modalidades diferentes. Por ejemplo, el aval es un tipo de garante personal para ciertas operaciones, en específico para las letras de cambio. Sin embargo, es un término muy usado para todo tipo de contratos, incluso en los de arrendamiento. La denominación no es precisa en todas sus aplicaciones, pero la idea es clara, es una tercera persona ajena al contrato que se ofrece a garantizar que pagará incluso cuando el principal obligado no lo haga.
Así, en las compraventas con mutuos hipotecarios, lo que habitualmente se constituye es un fiador y codeudor solidario que se compromete con el Banco o institución crediticia a garantizar con su patrimonio personal la deuda que contrae el comprador. El fiador y codeudor solidario puede ser objeto de cobranza de la totalidad del crédito que está garantizado, pero aun cuando pague la totalidad de la obligación jamás llegará a constituirse en el dueño del inmueble, sólo tendrá la posibilidad de perseguir en el deudor principal la restitución de lo que debió pagar por su incumplimiento.
La finalidad de constituir un fiador y codeudor solidario en tu contrato de compraventa financiado con mutuo hipotecario, es muchas veces comercial, ya que baja los índices de riesgo y te puede ayudar a obtener un crédito en situaciones más ventajosas.